Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas - Ciencias Económicas y Administrativas


- Estudia en la Javeriana
- Investigación y creación
- Innovación y emprendimiento
- Consultorías y desarrollo
- Campus Virtual
- Bibliotecas
- Servicios externos
- Intranet
- Mi correo
- Rectoría
- Vicerrectorías
- Facultades
- Institutos
- Compromiso social
- Donaciones
- Egresados
- Prácticas formativas
- Registro académico
- Institucional
- Internacionalización
- Libros, revistas y publicaciones
- Medio universitario vida en la Javeriana
- Noticias y eventos
- Sostenibilidad - Pacto Educativo Global
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas





- Investigación en la FCEA
- Grupos de investigación
- Semilleros de investigación
- Redes de investigación con universidades extranjeras
- Publicaciones
La actividad investigativa en la Universidad está orientada a la creación y el desarrollo de conocimiento y de cultura en una perspectiva crítica e innovadora, para el logro de una sociedad justa, sostenible, incluyente, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana.
En la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, esta actividad se desarrolla desde los departamentos, donde los profesores trabajan diferentes proyectos de investigación en el marco de las líneas de interés y grupos de investigación de cada disciplina.
En la actualidad, la Facultad cuenta con 8 grupos de investigación reconocidos por COLCIENCIAS, categorizados así: uno en A1, tres A, tres B y uno en C.
Desde el conocimiento, las experiencias y las reflexiones propias de los procesos de aprendizaje de las metodologías pedagógicas activas, la finalidad del semillero de investigación es generar una cultura de investigación entre alumnos, lo que conlleva a la formación de asistentes de investigación y futuros investigadores que se integren a los diversos grupos de la facultad
La Facultad promueve la participación en redes especializadas de investigación, a fin de fortalecer el intercambio académico con instituciones y docentes de reconocida trayectoria. Constantemente profesores de la Facultad son invitados por Universidades extranjeras para participar en investigaciones de la misma forma, para la Facultad es de suma importancia la figura del profesor visitante, a través del cual recibe visitas académicas de catedráticos internacionales.

Pertenecemos a la Compañía de Jesús, institución con tradición educativa de más de 400 años, fortalecida a través de una red de más de 200 universidades con presencia en los 5 continentes y más de 50 países.

Contamos con más de 400 convenios internacionales con universidades para intercambios, en 45 países; Dobles titulaciones, Escuelas de Verano, Semanas Internacionales, Prácticas Internacionales, Profesores de Planta y Visitantes Extranjeros, Asignaturas Dictadas en Inglés.

La Universidad y los programas acreditables de la Facultad tienen el reconocimiento de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional. Adicionalmente, somos reconocidos como una de las mejores Facultades en negocios y economía del País, según rankings internacionales (Qs y Eduniversal).

Desarrollamos habilidades y capacidades en nuestros estudiantes que les permiten llevar a cabo proyectos empresariales y sociales, a través de la oferta de asignaturas, la aplicación de metodologías propias del emprendimiento como el Design Thinking y el trabajo con otras disciplinas de la Universidad que hacen parte del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento Javeriano.

Nuestros planes de estudio están estructurados de manera que el estudiante puede establecer su ruta de formación de acuerdo con sus intereses personales y profesionales, permitiendo una conexión entre los diferentes programas de pregrado y posgrado de la Universidad.

Contamos con 4 modalidades de Práctica (Social, Empresarial, Investigación y Emprendimiento). En la práctica Empresarial hay 600 convenios con entidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional donde el 60% de los estudiantes les piden continuar su vinculación durante o posterior a la práctica.

Más del 75% de nuestros docentes de Planta cuentan con formación Doctoral de universidades reconocidas nacional e internacionalmente.

Acompañamos al estudiante a alcanzar la excelencia académica y potenciamos el desarrollo de las dimensiones del ser humano (comunicativa, sociopolítica, estética, ética, corporal, espiritual, afectiva y cognitiva). La diversidad, no solo se acepta, sino que se entiende y se promueve.
¿Quiénes somos?
![]() |
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas es una de las más antiguas de la Universidad Javeriana. En el año 1931 la Universidad reinició labores con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Posteriormente en noviembre de 1963 la Facultad se dividió, de acuerdo con lo previsto en el acta de restablecimiento de la Universidad Javeriana, en: Facultad de Economía y Facultad de Ciencias Jurídicas. En el año 1971 se creó la actual Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, con las carreras de Economía, Administración de Empresas y Contaduría Pública. De acuerdo con la Misión y el Proyecto Educativo de la Universidad, la Facultad tiene como tareas esenciales la docencia, la investigación y el servicio de las ciencias económicas, administrativas y contables. |
Misión - Visión - Valores
|
La FCEA en cifras
24.157
Egresados
343
Profesores de Cátedra
15
Especializaciones
3.431
Estudiantes
64
Personal Administrativo
9
Maestrías
78
Profesores de Planta
5
Pregrados
1
Doctorado
Medio universitario
El Medio Universitario de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas es el área encargada de crear espacios para los estudiantes, profesores, personal administrativo y egresados, con el fin de potenciar habilidades blandas y de crecimiento personal a través de momentos de esparcimiento, en los que podrán participar de distintas actividades como el campamento de liderazgo, inducciones, actividades culturales, espirituales, servicios de acompañamiento al estudiante y promover la participación en grupos estudiantiles.
Egresados
![]() |
En el marco del Programa REGRESA – Relaciones con Egresados, en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas hemos definido una serie de espacios para el fortalecimiento del vínculo entre nuestros egresados de pregrado y posgrado y la Universidad, a través de los siguientes ejes: Desarrollo y empleabilidad, Relacionamiento, Pertenencia. |
![]() |
Algunos de esos espacios son:
|
Prácticas
El edificio de la Facultad cuenta con certificación EDGE Advanced (Excellence in Design for Greater Efficiencies) por ser amigable con el medio ambiente. Adicionalmente, contamos con la mejor y más grande biblioteca universitaria de Colombia, con infraestructura deportiva, salas de cómputo, Sala de Mercado de Capitales, Design Factory, entre otros.