Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

 

Pontificia Universidad Javeriana

PREGRADOS

¿Qué aprenderás en el programa de Administración de Empresas?

El programa de Administración de Empresas brinda una variedad de posibilidades para desarrollarse personal y profesionalmente. En el contexto de una economía globalizada y altamente competitiva; formamos profesionales que aporten a la creación de valor en las organizaciones y desarrollo humano en la sociedad, respetando los valores fundamentales de equidad y justicia social, desempeñándose en las áreas gerenciales de administración y organizaciones, gestión humana, finanzas, mercadeo, negocios internacionales y emprendimiento.

 

¿Qué aprenderás en el programa de Contaduría Pública?

La carrera de Contaduría Pública cuenta con una formación integral, capacidad conceptual (teórica y práctica) y sólidos valores morales, comprometida con el cambio social. Un contador público javeriano, desde la visión ética del mundo, propia de una institución regentada por la Compañía de Jesús, se destacará por sus valores y principios éticos, su competencia y habilidades profesionales, con perspectiva global e interdisciplinar.

 

¿Qué aprenderás en el programa de Economía?

Los egresados de la carrera de economía identifican y analizan de forma crítica los problemas socioeconómicos que afectan a la coyuntura nacional e internacional, y proponen alternativas considerando las implicaciones éticas, ambientales y humanas de las mismas, buscando el bien común. El modelo educativo de la Javeriana desarrolla la capacidad de argumentar y defender posiciones frente a los problemas económicos, utilizando el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación efectiva, además de una sólida formación en Microeconomía, Macroeconomía, Econometría e Historia.

 

¿Qué aprenderás en el programa de Finanzas?

Las finanzas son un conjunto de actividades y decisiones (que incluyen la estrategia) encaminadas a la adquisición, creación y financiación de activos de un individuo, empresa o Estado. Sin embargo, las finanzas cumplen además un papel fundamental en el éxito y en la supervivencia de las personas y empresas, así como del Estado, ya que constituyen un instrumento de planificación, ejecución y control que incide en la estrategia y performance empresarial y en las cuentas públicas del Estado. Las finanzas, por lo tanto, determinan el desarrollo de un país dado que sus efectos se extienden a todas las áreas económicas de la producción, consumo y prestación de servicios (públicos o privados).